La avena durante un gran tiempo fue usada como alimento para animales, aunque posteriormente se descubrió que posee innumerables beneficios para la salud y empezó a formar parte de nuestra alimentación. Sin embargo, la mayoría de sus consumidores desconocen su enorme valor nutricional y sus relevantes beneficios al organismo.
¿Qué es la avena?
Es una planta cereal, perteneciente a la familia de las poáceas. Asimismo, es importante indagar todas las ventajas que derivan de la inclusión de este cereal a la alimentación, además de que es muy valioso saber que incluirla puede ser muy sencillo y permite hacerlo en diferentes y variadas presentaciones, además de ser económica y que se puede hallar en cualquier supermercado, está disponible durante todo el año.
Propiedades de la avena
Ahora bien, en cuanto a sus propiedades destaca el hecho de que es el cereal que contiene más vitaminas y minerales, siendo estas del tipo E, B1 y B2. También, en su composición se encuentran proteínas, grasas buenas para el organismo, hidratos, calcio, hierro, zinc, fósforo, magnesio, fibras, aminoácidos y betaglucanos.
Toda esta gran cantidad de elementos son los responsables de optimizar el funcionamiento del cuerpo, cuidar los órganos y sistemas y por ende brindar un excelente estado de salud y una sensación de bienestar que se refleja también en el exterior.
Propiedades de la leche de avena
Cabe destacar, que también existe la leche de avena y es un producto completamente vegetal, muy saludable que aporta al organismo importantes beneficios, pues contiene ácidos de omega 3, proteínas y aminoácidos. Es más digestiva que otras leches, para los intolerantes a la lactosa es excelente al igual que para los diabéticos, pues regula el azúcar.
También, combate el cáncer, cuida el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares, alivia el estreñimiento, depura el organismo y aporta la energía para lograr las metas diarias. Por esta razón, se recomienda en muchas ocasiones, incluso para sustituir la leche de vaca.
Por otro lado, este cereal se puede disfrutar de diferentes maneras, aunque los copos son la presentación más frecuente y con ellos se puede preparar harina de avena, esto se puede lograr con solo pulverizar dichos copos, en consecuencia obtener este producto es realmente sencillo y para ello solo es necesario contar con una licuadora. Esto permite realizar deliciosos y muy sanos platos, ya que no contiene gluten, como el pan, galletas y muffins.
Asimismo, se puede preparar agua de avena, solo es necesario dejar en remojo este alimento por al menos 7 horas y después se puede consumir dicho liquido. Esta bebida se recomienda para cualquier momento del día, pero tomarla en el desayuno es fabuloso para la salud. Entre los efectos positivos que implica el consumo de esta agua se encuentra que purifica la sangre y el canal intestinal, también es usada para curar ciertas dolencias.
Beneficios del consumo de avena
Ahora bien, entre los importantes y variados beneficios de la avena, se encuentran que ayuda a controlar y mantener el peso, a la vez que reduce el apetito. También, disminuye y controla el colesterol y mejora el tránsito intestinal, gracias a la fibra de su composición.
Interviene en el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso, mejora el sistema digestivo y permite regular los niveles de azúcar, así que es recomendada para los pacientes diabéticos.
Además, optimiza la salud de los nervios, funciona como antidepresivo y reduce la fatiga. De la misma manera, es excelente para la presión arterial, mejora el sistema inmunológico, así que es un grandioso escudo para la protección contra infecciones, gripes y resfriados.
Como si fuera poco, beneficia el sistema respiratorio, estimula el hígado y el desarrollo de tejidos. Entre otras importantes ventajas resaltan que protege del cáncer, previene accidentes cerebrovasculares y hace que la tiroides funcione de la forma correcta.
En el mismo orden de ideas, es diurético, posee hierro para el tratamiento y prevención de la anemia, previene la calvicie, es excelente para tratar quemaduras y promueve la cicatrización. También, mejora la memoria, evita el estrés y se relaciona con la longevidad. Incluso es extraordinaria para la recuperación de los enfermos, mejora el rendimiento de los atletas y los deportistas y reduce el asma en los niños.
Es conveniente resaltar que para las mujeres embarazadas la avena es un alimento maravilloso, ya que contribuye al desarrollo del feto. Durante el periodo de lactancia, continúa siendo provechoso debido a que favorece la producción de mayor cantidad de leche, además de aportar vitaminas y minerales. Para las mujeres en la etapa de la menopausia también resulta de gran beneficio.
Como remedio natural y casero, la avena también tiene gran utilidad, por esta razón es muy común verlo como ingrediente de gran cantidad de productos de belleza como jabones, cremas y lociones. En casa se puede preparar de forma sencilla, mezclando las hojuelas o copos con miel o leche, de forma que se produzca una mascarilla, para aplicarla sobre la piel y el cabello.
Como consumir la avena
A la hora de consumir la avena es muy favorable comerla cruda, aunque también lo es después de su cocción. Se puede preparar en sopas, en refrescantes bebidas y batidos con frutas, con leche o yogurt. También en tortitas, crepes o se puede agregar a las ensaladas y salteados de vegetales, incluso es agradable agregarla a las carnes.
De cualquier forma resulta deliciosa, solo es cuestión de poner en práctica la creatividad y surgirán infinitas y divertidas ideas para disfrutar de sus bondades.
Lo importante es que hagamos de la avena un alimento o ingrediente de la dieta diaria. Pues le aportará balance y equilibrio además de los ya mencionados aspectos positivos. Su preparación es muy sencilla y se puede consumir a cualquier hora.
Para empezar el día con la mejor disposición funciona de una manera increíble, para acompañar nuestros almuerzos sería fantástico, en la merienda, hasta la de los niños es estupenda, y en la hora de la cena, es ligera, deliciosa y perfecta para prepararnos para el descanso.
Y tú ya has incluido la avena en tus comidas? Este súper alimento es ideal para el día a día.
Si quieres ver recetas con avena pincha aquí
Hasta los próximos consejos mi gente sana 🙂