La fruta es realmente deliciosa y muy importante para tener una dieta balanceada que permita tener un buen estado de salud, esto se debe a que es muy nutritiva, aporta gran cantidad de vitaminas, minerales, agua, antioxidantes y fibra.


Estos componentes son los responsables de garantizar menores probabilidades de padecer enfermedades de tipo cardiovascular, diabetes tipo 2 y varios tipos de cáncer, también generan muchos otros beneficios como la regulación del tránsito intestinal. Además se pueden disfrutar en una gran variedad de formas, en ensaladas, jugos, batidos, con yogurt, smoothies, también cereales, entre otros.

Ahora bien, sobre la alimentación se han creado muchos mitos, especialmente acerca de la fruta han surgido una gran diversidad de dudas, respecto a en qué momento del día se deben consumir, cuando resultan más o menos beneficiosas, incluso si engordan. Es importante acabar con estas interrogantes para así darles el mejor uso y lograr una real dieta equilibrada y sana para el organismo, pues de ninguna manera se deben excluir de nuestra alimentación.

¿La fruta antes o después de comer?

Muchas personas se han formulado alguna vez la pregunta ¿La fruta antes o después de comer?, al respecto existen muchas opiniones diferentes, pues en los dos momentos implica beneficios diversos, la mejor opción depende de las características y necesidades personales. Por ejemplo, antes de las comidas, la fruta es excelente para obtener la sensación de saciedad, esto hace que se consuma menos alimentos, gracias a que se disminuye el apetito, esto es muy favorecedor para las personas que desean bajar de peso. Además, en esta hora facilita la digestión.

En cuanto a consumirla después, como un delicioso postre también es saludable ya que evita la necesidad de consumir dulces u otros postres ricos en calorías. Además, la fruta contiene ciertos ácidos que influyen en la limpieza de la boca. Asimismo, como la primera comida del día resulta fabulosa, es decir en el desayuno en compañía de otros alimentos que hagan el adecuado equilibrio, ya que aporta la energía para realizar las actividades del día a día, esto se debe a que cuando el estomago se encuentra vacío, su absorción es más rápida. Entre comidas también es beneficiosa.

¿Es bueno cenar fruta?

Otra de las interrogantes más frecuentes ¿Es bueno cenar fruta?, la respuesta es que no es muy recomendable la fruta por la noche, ya que contiene azúcares que se absorben rápido, y en la noche el cuerpo consume menos energía, esto tiene como resultado que el azúcar se acumule en el cuerpo y aumente su nivel en la sangre. Esto tiene que ver directamente con la función del hígado, pues este es el encargado de procesar la fructuosa o azúcar, cuando la reserva de glucógeno en este órgano está llena, cosa que sucede generalmente en la noche, el exceso se almacena en forma de grasa y por lo tanto el peso aumenta, así que sobre la pregunta ¿la fruta engorda? el veredicto es si, cuando se consume en la noche y especialmente en el caso de las personas sedentarias.

En el mismo orden de ideas, que sea necesario evitar el consumo de fruta en la noche, no quiere decir que también en las primeras horas del día, pues es realmente beneficiosa. Ahora bien, es importante cuidar las cantidades, lo recomendable es consumir entre 2 o 3 raciones al día. También es necesario prestar atención al importe de calorías que posee cada una, pues aunque todas tienen, algunas proporcionan más que otras.

Es de gran provecho optar por las frutas de temporada, estas son las que solo se pueden encontrar en momentos muy específicos del año, ya que se encuentran en su mejor momento de maduración y en la etapa más optima para su consumo. Además, de estar en el punto donde son aun más deliciosas, en temporada son más económicas. Igualmente, otra gran opción son los batidos de fruta, estos son exquisitos y muy fáciles de preparar, de nuevo lo importante es cuidar la cantidad.

Asimismo, lo ideal es que la base sea con agua o leche de avena, almendras o alguna similar y utilizar algún edulcorante natural como la stevia, incluso se puede agregar una cucharada de mantequilla de cacahuete.

En conclusión el consumo de fruta es totalmente necesario cuando se busca una dieta balanceada y que influya de manera positiva en la salud. El aspecto importante acerca de cómo comerla es que se deben vigilar las cantidades, acompañarla con otros alimentos saludables que contribuyan al equilibrio e ingerirla preferiblemente en las primeras horas del día o antes de las comidas e intentar evitarlas en la noche.