Las nueces son un fruto seco de origen vegetal, proveniente del árbol del nogal. Constituye un súper alimento, ya que es rico en gran cantidad de nutrientes y es el fruto con más antioxidantes. Aunque también posee una gran cantidad de grasas, pero en las porciones correctas puede beneficiar de forma sorprendente distintos sistemas de nuestro cuerpo. Vale la pena conocer las bondades de este grandioso alimento.
Beneficios del consumo de las nueces
En este orden de ideas, las nueces contienen grasas buenas para el organismo, como el ácido graso omega 3, también disponible en los pescados. Ayudan de forma excelente en la prevención de las enfermedades coronarias y reducen el impacto de las enfermedades de tipo neuronal. Son perfectas para mejorar las habilidades mentales y motoras en las personas mayores, impide los accidentes cerebrovasculares y fortalece el sistema inmunológico.
Asimismo, mejoran los huesos, combaten la hipertensión y la obesidad e incluso reducen el hambre y brindan una sensación de saciedad. Controlan el colesterol e intervienen de manera importante en la regeneración celular, beneficia la memoria y concentración, regula el tránsito intestinal y es muy efectiva para eliminar la grasa alojada en el abdomen.
Tiene propiedades antiinflamatorias y es una grandiosa fuente de energía para poder desarrollar las actividades diarias, hasta promueve el buen humor.
Cómo consumir las nueces
Incluso, posee el valor energético ideal para los deportistas, a la vez que funciona como relajante muscular. Se recomienda para el tratamiento del Alzheimer y contiene melatonina que ayuda en la conciliación y calidad del sueño. Lo mejor es que este alimento se consigue durante todo el año y no necesita refrigeración, se puede comer al desayuno en compañía de frutas o cereales, también en ensaladas e incluso como aperitivo entre comidas. La cantidad recomendada es un puñado o 30 gramos diarios.