La Stevia es un arbusto originario de los países de América del Sur, en el caso particular de los países Paraguay y Brasil, en los que las tribus autóctonas usaban sus hojas. Posteriormente, un científico llamado Anthony Bertoni la descubrió y desde entonces se ha usado en muchos platos desde postres hasta infusiones como edulcorante natural, siendo este su uso principal. Sin embargo, estas hojas poseen una gigantesca cantidad de aportes beneficios para el cuerpo humano, que son desconocidas por la mayoría de sus consumidores.

Propiedades de la Stevia
De aquí la importancia de indagar y descubrir de que manera, este edulcorante puede beneficiar varios de nuestros órganos e intervenir en el funcionamiento de los varios sistemas, con el fin de incrementar su consumo y determinar cuál es la forma indicada para realizarlo. Respecto a sus propiedades, se puede empezar por mencionar que es 300 veces más dulce que el azúcar, contiene gran porcentaje de sustancias hidrosolubles y su principal componente es el esteviósido. Asimismo, posee vitaminas A y C, proteínas, potasio, fósforo, fibra, calcio, hierro y zinc.
Contraindicaciones de la Stevia
En oposición al gran número de beneficios, son posibles algunas contraindicaciones de la stevia, al respecto se han realizado diversos estudios y estos revelaron que cuando se consume en grandes cantidades tiene efectos negativos sobre la fertilidad, pues puede funcionar como un anticonceptivo. Igualmente, tiene la capacidad de cambiar la información genética, por causa de unos de sus componentes, el steviol. Además, en algunos consumidores o casos especiales puede provocar reacciones alérgicas, mareos, dificultad para respirar, debilidad, nauseas e hinchazón.
Beneficios de la Stevia
Sin embargo, los beneficios de esta planta son mayores, entre ellos se pueden mencionar que es antioxidante, diurético, antiácido, antibacteriano y antiséptico. También, regula la presión arterial, facilita la digestión, mejora la circulación, regula la glucosa, razón que la hace perfecta para diabéticos. Además, combate la fatiga y la ansiedad, ayuda en el tratamiento de manchas en la piel, arrugas, acné, labios agrietados y picazón. Es cicatrizante y ayuda a curar heridas de forma rápida.
Asimismo, brinda resistencia contra gripes y resfriados, es estupenda para perder peso y reducir la ansiedad. Favorece la absorción de grasas buenas y funciona como antibiótico para el tratamiento de infecciones en las mucosas bucales y en la zona íntima de las mujeres. También, es antirreumática, combate la caspa e incluso es usada en tratamientos para el cabello para darle fuerza y suavidad. Es excelente para eliminar toxinas en el cuerpo y evitar la caries.
Stevia Vs. Sacarina y Stevia Vs. Azúcar
Ahora bien, puede surgir la interrogante acerca de si es mejor la sacarina o la stevia. La primera, es un edulcorante artificial en forma de tabletas, que causa aumento de peso e influye en el funcionamiento de los intestinos de manera negativa, por lo tanto, no cabe duda que lo mejor para la salud sigue siendo esta planta que tenemos en investigación. Por otro lado, si enfrentamos contra la azúcar común, la respuesta continúa siendo la misma, ya que es más dulce y sana que el azúcar, así que se necesita menos cantidad, no provoca adicción y no tiene calorías al contrario de su contrincante. La azúcar además es nociva para quienes padecen de diabetes.
En otro orden de ideas, sobre como consumir esta maravillosa planta con el fin de ser beneficiario de sus dones, se puede usar directamente o también secar las hojas y hacer un polvo. Además de endulzar el té, infusiones, en este caso realza su aroma, café, refrescos o cualquier tipo de bebida, es muy agradable agregarla a los platos dulces como bizcochos, galletas, pasteles, mermeladas, sorbetes, yogures, helados, entre otros.
En resumen, esta planta es fabulosa para endulzar cualquier tipo de comida y vale la pena incluirla en la alimentación diaria. Es más, sería estupendo dejar el azúcar común para reemplazarlo por completo por la stevia. Para quienes siguen regímenes dietéticos para bajar su peso, es fundamental que incluyan esta planta. Además, se puede conseguir en cualquier supermercado o en la variedad de tiendas de productos naturales.
Otro aspecto favorable, es que para consumirla no hace falta procesarla o someterla a complicados procedimientos, aportando más simplicidad a la inclusión de nuestras comidas y bebidas cotidianas. Son muchas las pruebas que demuestran que la stevia es la forma más sana, sencilla y económica de dar el toque dulce a los alimentos. Es la prueba de que seguir una alimentación sana y equilibrada es realmente sencillo y se puede lograr con elementos o ingredientes completamente naturales y que además permiten beneficiar y mantener un estado de salud en las más excelentes condiciones.
y tú como endulzas tus comidas? Alguna recomendación?
Espero que te haya gustado. Nos vemos en el próximo post dulzuras.